PRESENTACIÓN

EN TIEMPOS CAÓTICOS SON NECESARIOS NUEVOS CAMINOS

Han transcurrido 31 años desde la creación de la revista semanal Prensa Libre, fundada un 19 de febrero de 1989 en la ciudad de Sucre, con una duración ininterrumpida en sus emisiones hasta diciembre del año 2001.

Prensa Libre nació como un proyecto del Instituto Politécnico Tomás Katari (IPTK), con el desafío de ser un canal de comunicación alternativa que genere información objetiva y crítica acerca de la realidad internacional, nacional y local. El objetivo fue cumplido y valga esta oportunidad para agradecer a todas y todos los periodistas sucrenses que lo hicieron posible, así como a columnistas locales y del interior del país.

El año 2018 retomamos el proyecto de Prensa Libre como una revista basada mucho más en lo formativo, sustentada en un análisis crítico que desentrañe los nudos de una realidad sobrecogedora en tiempos de inestabilidad, guerra y lucha por el poder. Habilitamos este blog como un espacio virtual y publicamos un suplemento impreso que acompañaba al diario “El Libertador”, a cuyo equipo agradecemos profundamente. 

Este 2020, colocamos a su disposición la revista digital Prensa Libre, que continúa orientada hacia la construcción de una conciencia crítica constructiva. Nuestra preocupación por el rezago de Sucre y Chuquisaca; los turbulentos sucesos acaecidos en Bolivia después de las últimas elecciones generales; las tensiones que vive actualmente América Latina entre sus gobiernos y la sociedad civil; y la pandemia viral que hoy nos obliga a un confinamiento y pone en vilo el curso de los acontecimientos ulteriores, ratifican la necesidad de tener un espacio para discutir, proponer y asumir cambios en tiempos caóticos como el actual, donde son necesarios nuevos caminos.